Festival de Cuentos de Almendralejo

I EDICIÓN 2019

Aquí puedes consultar toda la información relativa al primer festival, que se realizó del 8 al 10 de Noviembre de 2019.

El I Festival de Cuentos de Almendralejo fue posible gracias al trabajo de la organización ( Las Tres Ridículas y Nacho Terceño), a la colaboración de las narradoras Ana Delicado Y Charo Jaular, la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo, la Oficina de Turismo y la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.

Lugar: Museo del Vino

Narración oral – Público familiar

Charo Jaular «Tú, yo y un montón de secretos»: La sesión matinal fué todo un éxito, con un lleno absoluto de familias en el Museo del Vino, a las que Charo Jaular recibió en el recibidor de la sala, y allí mismo ya les contó una historia, les cantó y, como una flautista de Hamelín, los embaucó. Una vez dentro, la sesión de Charo fué divertida, cálida, cercana, frenética a veces de modo que no había manera de cerrar la boca abierta de asombro. Tras una hora completa de exiquisita narración oral, el público aplaudió fuerte, como diciendo “No te vayas, Charo, que eres mu hermosa”.

Ana Delicado. Cuentos Coronados

Ana Delicado ha vivido en Almendralejo. Y ha contado mucho. También la han conocido como psicóloga infantil en la ciudad. Vamos, que a su sesión de cuentos en el Museo del Vino vinieron legiones de fans sumadas a quienes tuvieron la suerte de verla por primera vez este día. Divertida, juguetona como ella es, con su maravilloso acento Manchego y toda la fé en el poder sanador de los cuentos. Deleitó, e hizo la magia de que una hora fuera…un suspiro.

Lugar: Plaza de Toros

Narración oral – Público adulto

Charo Jaular «Bésame mientras te cuento»: Las bodegas de la Plaza de toros de Almendralejo fue el lugar. Recogido, íntimo y cálidamente acondicionado por Charo invitó, desde que uno se sentaba, a la calma, la escucha y a recibir regalos. Palabras, canciones populares picantonas, historias de familia, todo es un juego. Un juego en el que se siente sin parar. Reir y al momento un pellizco en el estómago. Una complicidad con quien te cuenta mirándote a la cara y te escucha, sean tus palabras o tus ojos quienes le responde. Así fué esta sesión llena de cuentos como besos.

Nacho Terceño «Fulero»: Nacho Terceño escuchó esta palabra por primera vez en Almendralejo. Referida a los sevillanos como él, principalmente. Así que para su aportación a este primer Festival de cuentos de Almendralejo, también en las Bodegas de la Plaza de Toros, quiso apostar fuerte y hacer propio el adjetivo. Un fulero miente para conseguir algo. ¿Y qué, si no, hace un narrador de historias? Mentir y mentir para conseguir agradar al público. Una sesión llena de improvisación, participación voluntaria del público y hasta una sorprendente bandeja de croquetas se fueron sucediendo entre risas, silencios y cartas del tarot. Lo dicho, todo un fulero. 

Actividades paralelas

Presentación de libro de Nur Al Adbib  (en la Asoc. Las tres Ridículas).

Maratón de fotografía digital y móvil (durante todo el festival).

Maratón de ilustración (en las sesiones para público familiar).

Book Crossing: intercambio de libros (en la Asoc. Las tres Ridículas).

El festival en los medios: